El comercio electrónico en España sigue creciendo año tras año

EcommerceEn comparación a nuestros países vecinos como Francia y otros países Europeos, nuestro nivel de ventas online y del crecimiento del comercio electrónico es bajo. Pero estamos en lo cierto afirmando que el ecommerce no deja de crecer en España cada año que pasa. La crisis y los malos datos de la economía pueden haber hecho que el pasado año 2012 no haya crecido en proporción al 2011, pero si un 13,4 por ciento más que años anteriores según datos del estudio de comercio electrónico de B2C 2012, un dato que deja en evidéncia el gran volumen de negocio que pueden crear en nuestro país las ventas por internet.

Este estudio nos hace ver las costumbres actuales de los internautas españoles, y que cada vez són más los que se suben al carro de las compras online, sobretodo en fechas navideñas. Pero si nos ponemos a comparar entre países Europeos que son el “top” en el negocio de las ventas online como el Reino Unido, Alemania y Francia, vemos que éstos países nos superan en gran número de ventas y volumen de negocio en todos los sentidos. Datos que en comparación a nuestra economía, deberían de ser similares en pocos años.

Los datos negativos que podemos observar y que es una explicación del porqué en España el comercio electrónico no es tan avanzado como en otros países de Europa, se deben principalmente a la desconfianza de los usuarios y compradores online. Sobretodo si analizamos los gastos de envío, los precios que no quedan nada claros, las devoluciones y sobretodo y muy importante, las medidas de seguridad en los pagos online.

Es muy importante cuándo se desarrolla una tienda online, dar toda la información necesária a los usuarios, asi como  transparéncia , facilidades y  posibilidades de pago a los compradores, para que éstos, se decanten por realizar sus compras en nuestra tienda online.