Cómo eliminar las visitas no deseadas a nuestro WordPress y Google Analytics

En ocasiones, observando nuestras estadísticas de visitas en Google Analytics, vemos un tráfico de referéncia hacia nuestra página web que no nos interesa y que proviene de webs de dudosa calidad.

Te ponemos algunos ejemplos:

http://semalt.com
http://buttons-for-website.com
http://social-buttons.com
http://darodar.com
http://ilovevitaly.com

¿Te suenan?

Se trata de webs rusas que tienen como objetivo que entres en esas direcciones para despues redirigirte a otras páginas comerciales dónde son afiliados con el fin de que realices alguna compra. La mayoría no son perjudiciales pero si son muy molestas de cara a las estadísticas de visitas de nuestra web.

Utilizar el plugin WP-Ban

Para evitar que ciertas visitas puedan acceder a nuestra web realizada con WordPress te recomendamos el plugin Wp-Ban.

Este plugin nos permite bloquear los accesos a nuestra web desde las IP, direcciones web o servidores que nosotros queramos.

Si queremos bloquear los accesos desde las webs anteriormente mencionadas, deberemos modificar el apartado Banned Referers, quedando de la siguiente manera:

wp-ban

 

Filtrar el tráfico desde Google Analytics

Google analytics también nos permite filtrar el tráfico que se muestra en sus estadísticas desde nuestra cuenta. Para ello, deberemos de ir a nuestra cuenta, una vez allí, ir a Administrador, después a Filtros, y por último, clickar el botón de Filtro nuevo.

Los filtros nos darán diversas opciones que podremos seleccionar como filtrar por país o ubicación.

filtros-analytics

 

De este modo podremos excluir las visitas que nos resulten molestas, pudiendo más adelante ir añadiendo más sitios similares, puesto que van apareciendo nuevos dominios cada cierto tiempo.